Maras y Moray Tour de un día en Cusco – Precios y servicios
Tour Maras y Moray salida desde Cusco ahorra 30% !Por tiempo limitado!
Super Precio para Extranjeros $ 64 USD $ 90 USD
Super Precio para Peruanos $ 48 USD $ 67 USD
Incluye ingreso a las salineras de Maras y el boleto turístico parcial BTP
Resumen del Tour Maras y Moray en Cusco: El recorrido inicia con el recojo del turista en la puerta de su hotel. Luego se realiza un viaje en transporte turístico por los bellos paisajes del Valle Sagrado hasta arribar al pueblo de Maras, allí se visita su iglesia y portadas coloniales. La siguiente parada son los andenes circulares de Moray, un laboratorio agrícola inca. Seguidamente se visitan las Salineras de Maras, un conjunto de más de tres mil pozas de sal natural. Si el tiempo es óptimo, conocerás adicionalmente el sitio arqueológico de Chinchero. El tour termina con el retorno a Cusco. (Ver itinerario completo con mapas)
Todos los servicios al mejor precio para llegar a Maras y Moray
- Tiempo del tour: 6 horas.
- Servicio de guía en español o inglés.
- Recojo del turista desde la puerta de su hotel.
- Boleto de ingreso a Maras, Moray y Chinchero.
- Transporte por todo el tour.
- Pago seguro con Visa, MasterCard o PayPal.
- Tour privado (opcional).
- Confirmación de reserva inmediata.
Al adquirir el tour usted se beneficia de lo siguiente
Servicio de transporte durante todo el recorrido.
Boleto Turístico del Cusco: Ingreso a Maras y Moray.
El tour desde Cusco hasta las Salineras de Maras
Se trata de uno de los tours más solicitados porque permite hacer un recorrido por el Valle Sagrado de los Incas, tener hermosas vistas y conocer ambos destinos. El tour comienza en Cusco para mayor comodidad de los miles de turistas que desean hacer el viaje. El primer destino, es Maras, más precisamente el distrito. Luego de hacer una breve parada, conocer algunos de sus atractivos comenzamos con el viaje hasta las Salineras de Maras. Tras las respectivas fotos, recorrido e indicaciones del guía, será momento de hacer el viaje hasta los Andenes Circulares de Moray.
Todos los servicios para llegar a Maras y visitar Moray
El tour a Maras y Moray es un recorrido por uno de los paisajes más hermosos del Cusco. Recorre los andenes circulares incas de Moray así como las famosas salineras de Maras, conformada por miles de pozos de sal natural utilizados desde la época inca. Además se agregó la visita al sitio arqueológico de Chinchero.
¡Todo lo que necesitas saber sobre el Tour Maras y Moray de Medio Día!
Servicios incluidos
El tour a Maras y Moray incluye recojo del hotel, transporte completo de ida y retorno, entrada a todos los sitios y servicio de guía turístico profesional. Es así que el turista no necesita realizar ningún pago adicional.
Precios y descuentos
Nuestras tarifas incluyen todo lo necesario para la visita. Aprovecha los descuentos para turistas extranjeros y peruanos. Conoce nuestros precios y disfruta de este tour por el Valle Sagrado de los Incas.
El itinerario detallado
El tour comienza con el recojo del turista en Cusco. El primer destino a visitar es el pueblo de Maras. En seguida se llega a los andenes circulares de Moray. Finalmente se visita las Salineras de Maras. Conoce más detalles del itinerario.
¿Qué nos caracteriza frente a otras agencias de Viajes?
- Transporte – Nuestros vehículos privados o compartidos son ideales para hacer estos viajes. Contamos con transporte moderno, amplio y cómodo.
- Único pago – El pago del tour solamente se realiza una vez. Durante las actividades o propiamente el tour, no recibirá sorpresas de pagos de último momento o similares.
- Medios de pago – El pago para reservar el tour lo puede hacer desde la comodidad del hogar. Además de que podrá hacerlo por diferentes medios de pago digitales como PayPal y también tarjetas de crédito y débito autorizadas para compras por internet.
- Precios especiales – Tenemos los mejores precios para todos los servicios que ofrecemos. Especialmente por el detalle de transporte, boletos de ingreso y la presencia de un guía de turismo autorizado en realizar la ruta.
- Detalle del itinerario – Una vez adquirido la reserva de todo el servicio, nos pondremos en contacto para coordinar el horario de recojo y el resto de las actividades. Así, podrá esperar listo el servicio de recojo y todos podremos comenzar el viaje al Valle Sagrado sin demoras.
¿Por qué hacer el Tour Maras Moray en Cusco?
- Es una de las mejores opciones de tours de medio día para hacer estando en Cusco.
- El tour dura menos de 6 horas en total.
- El servicio comienza con el recojo desde su hotel y también culminará ahí.
- Conocer más de los canales de agua que se pueden encontrar en los Andenes Circulares de Moray.
- Se puede apreciar, conocer el proceso de obtención de la sal y también comprar la famosa sal rosada de Maras.
- La venta de la Sal de Maras se puede encontrar cerca de los miradores.
- La sal de Maras posee algunas variaciones y añadidos naturales que mejoran la calidad de la sal.
- El tour permite apreciar hermosos paisajes incluso durante la temporada de lluvias.
- Podrá hacer un breve recorrido por el distrito o pueblo de Maras.
- Se puede ver algunos de los nevados que rodean el Valle Sagrado de los Incas: Verónica y Chicón.
¿Qué ver?
El tour ofrece algunos de los mejores paisajes del Cusco. Se visita primero el tradicional pueblo de Maras. Luego, se continúa por las Salineras. Finalmente, se recorre los andenes circulares de Moray. Si el tiempo lo permite se pueden visitar otros atractivos turísticos. El objetivo es disfrutar al máximo el tiempo disponible del tour.

El pueblo de Maras
Maras es un pueblo histórico durante y después del incanato. Allí se asentaron los nobles cusqueños despojados de sus bienes por los españoles. Aún conserva la capilla colonial hecha de adobe.
Detalles | Andenes Circulares de Moray | Salineras de Maras | Sobre el Distrito de Maras |
---|---|---|---|
Distancia | Está separado por 50 kilómetros de Cusco. | Se encuentra a 32 kilómetros de Cusco. | Ubicado a 40 kilómetros saliendo desde Cusco. |
Altitud | 3 500 metros sobre el nivel del mar. | 3 800 metros sobre el nivel del mar. | 3 300 metros sobre el nivel del mar. |
Problemas de mal de altura | Poco probable. No requiere esfuerzos físicos fuertes. | Es probable se recomienda hacer un recorrido con calma. | No sentirá ninguna molestia. Recomendable tomar mate de coca. |
Función y datos | Centro agrícola y de investigación. | Salinera y fuente natural de sal. Extracción por evaporación. | Población agrícola y exportadora de sal de Maras. |
Historia | Mandado a construir durante el gobierno del inca Pachacútec. | Utilizada incluso mucho antes de la cultura Inca. | Población fundada durante la época colonial. |
Algunas características | Construcciones de terrazas en forma circular. Similar a un anfiteatro. | Formado por más de 3000 pozos de sal. Alimentadas por aguas subterráneas. | Posee construcciones desde la época colonial. |
Importancia hoy en día | Es un sitio turístico y permite la investigación agrícola. | Sitio turístico y fuente de producción económica. | Punto de partida para visitar las Salineras de Maras y Moray. |
Accesibilidad | El viaje hasta el distrito de Maras es por carretera asfaltada. El resto del tramo es por carretera de trocha. | El viaje hasta el distrito de Maras es por carretera asfaltada. El resto del tramo es por carretera de trocha. | El viaje es bastante cómodo. El tiempo de viaje desde Cusco es de menos de 2 horas. |
Boletos de ingreso | El boleto de ingreso está incluido en el tour. | El boleto de ingreso está incluido en el tour. | No requiere boleto de ingreso. |
Así es el itinerario
El tour Maras y Moray empieza con el recojo del turista desde la puerta de su hotel. Primeramente, se viajará recorriendo los hermosos paisajes del Valle Sagrado de los Incas hasta llegar al pueblo de Maras. Aquí se hará un breve recorrido por el pueblo hasta llegar a las famosas Salineras de Maras. Tras recorrerlo continuará el tour hasta los andenes circulares de Moray, desde donde podrás conseguir fotografías únicas. Si el tiempo lo permite se puede visitar el sitio arqueológico de Chinchero o los centros textiles del mismo lugar. Conoce el itinerario en más detalle.
1 Cusco – Maras – Andenes Circulares de Moray
- El tour comienza entre las 08:00 y 08:30 de la mañana con tu recojo desde el hotel. Seguidamente viajarás en transporte turístico desde Cusco hasta el pueblo de Maras, en el Valle Sagrado de los Incas (1 hora y 30 minutos).
- Durante todo el viaje estarás rodeado de paisajes impresionantes, brindando mayor valor a tu experiencia.
- En el pueblo de Maras se visita una iglesia colonial y portadas antiguas. Es un lugar lleno de cultura y tradiciones andinas.
- Desde allí se parte hacia los andenes circulares de Moray, donde conocerás tres complejos circulares agrícolas, cada uno de diferente tamaño y microclimas.
2 Andenes Circulares de Moray – Salineras de Maras – Chinchero
- Tras visitar los andenes circulares de Moray, el tour continúa en dirección a las Salineras de Maras, que quedan muy cerca (25 minutos).
- Las salineras de Maras tienen más de 3000 pozas de sal, donde conseguirás muchos ángulos para fotografías inolvidables. Además, puedes comprar la misma sal que veas en el lugar, es el mejor souvenir.
- Si aún hay tiempo disponible se podrá hacer una última parada en el poblado Chinchero, el cual está en el camino de retorno a Cusco. En Chinchero podrás optar por conocer su sitio arqueológico o uno de sus famosos talleres textiles.
3 Chinchero – Cusco
- Finalmente, tras conocer Chinchero abordaremos el transporte turístico para retornar a la ciudad del Cusco.
- El tour Maras y Moray culmina al promediar las 02:30 de la tarde en una plaza céntrica de la ciudad (a pocos pasos de los hoteles turísticos y la mayoría de restaurantes de la ciudad) o en la puerta de su hotel.
Visita al sitio arqueológico de Chinchero
De forma opcional, y si el tiempo lo permite, el tour también incluye la visita al sitio arqueológico de Chinchero, este atractivo turístico fue el palacio del emperador Túpac Yupanqui. El ingreso ya está incluido en el tour. Los visitantes que ya conocieron este lugar pueden solicitar la visita a un centro textil en el pueblo de Chinchero. El guía turístico les consultará a los visitantes cuál es la mejor opción para completar el viaje a Maras y Moray.
Para realizar la ruta del Valle Sagrado VIP
- En el tour Valle Sagrado VIP se visitan más lugares turísticos que en el recorrido clásico antes mencionado. Es decir, podremos visitar, además de las Salineras de Maras y los Andenes Circulares de Moray, el sitio arqueológico de Pisac, Ollantaytambo y Chinchero.
- Al igual que el servicio clásico del Valle Sagrado, este tour comenzará con tu recojo desde el hotel y terminará también dejándote en el mismo lugar.
- La visita a los lugares arqueológicos es un poco más corta, pero ello permite que puedas conocer más lugares en el Valle Sagrado.
- El tour además incluye una parada en el poblado de Urubamba, donde podrás degustar de un almuerzo buffet en el restaurante Tunupa.
- El tour es full day, desde las 07:00 de la mañana hasta las 06:00 de la tarde.
Tarifas para el tour Maras y Moray en Cusco
La tarifa incluye el servicio de guía turístico, ingreso a las Salineras de Maras, transporte y el recojo del visitante desde la puerta de su hotel. El boleto de ingreso a los andenes circulares de Moray y el sitio arqueológico de Chinchero ya están incluidos en el tour. Los precios son en dólares americanos.
TOUR MARAS, MORAY - SERVICIO MEDIO DÍA | Precio por persona | |
---|---|---|
Extranjero | Nacional | |
Precio servicio compartido | 64 dólares | 48 dólares |
Maras y moray en servicio compartido
El servicio compartido está organizado con turistas provenientes de diferentes lugares. El tour es de máximo 8 personas (por motivos de seguridad). Incluye el recojo del turista en el hotel y el servicio de guía oficial de turismo en inglés o español.
¿Qué llevar al tour a Maras y Moray?
Para el tour se recomienda llevar: gorro, lentes de sol, bloqueador solar, ropa cómoda, chaqueta cortavientos, agua, poncho para lluvias, cámara fotográfica, snacks y dinero extra si se desea comprar artesanías.
¿Qué incluye?
El tour a Maras y Moray ofrece una experiencia segura y bien organizada. Incluye el recojo del turista desde la puerta de su hotel, el ingreso a las Salineras de Maras, los andenes circulares de Moray y al sitio arqueológico de Chinchero. Además ofrece el servicio de guía turístico y transporte completo.
Transporte completo
El transporte ‘sprinter’ es amplio para brindar la máxima comodidad al turista. El servicio compartido se organiza con un máximo de 8 turistas. Incluye el recojo del visitante en su hotel de Cusco.
Entrada a todos los sitios
El tour incluye el Boleto Turístico del Cusco, el cual ofrece la entrada a Moray y Chinchero. Además incluye el boleto de ingreso a las Salineras de Maras. Así, el visitante no tendrá que hacer colas para comprar sus tickets.
Guía en inglés y español
La visita a los atractivos turísticos es en compañía de un guía oficial de turismo profesional. El servicio compartido es en inglés o español. Los servicios privados ofrecen más idiomas.
La mejor temporada para hacer la visita a Maras y Moray
En Cusco y el Valle Sagrado en general, se puede encontrar la presencia de dos temporadas. La primera de ellas es la temporada de lluvias y la segunda es la temporada seca. En ambos casos se puede encontrar diferentes experiencias. Estos cambios climáticos influirán también en la experiencia de visitar Maras y Moray. Aquí te lo explicamos todo y también te dejaremos algunas recomendaciones.
La temporada de lluvias para visitar Maras y Moray
- Comienza desde el mes de noviembre y termina en el mes de marzo.
- La temporada se caracteriza por la alta cantidad de lluvias y en algunos destinos se presenta humedad.
- Se puede encontrar caminos resbaladizos al momento de hacer la visita a Maras y Moray.
- Será necesario hacer el recorrido con un poncho impermeable (solo en algunos casos).
- En cuanto a los paisajes se puede encontrar frondosos y verdes parajes. Producto de la abundante lluvia.
- También se puede observar el cultivo de maíz que está a punto de madurar.
- Durante la temporada de lluvias en Maras y Moray se puede encontrar menor cantidad de turistas.
- Algunas veces los servicios de hoteles, transportes y demás tienen descuentos.
- Por la menor cantidad de turistas, las experiencias suelen ser más tranquilas y además los recorridos menos atiborrados.
- Se recomienda hacer el recorrido con cuidado por la humedad en el terreno y lo resbaloso que puede resultar.
- En cuanto a los Andenes Circulares de Moray se puede encontrar una hermosa vista por el verde de los paisajes.
La temporada seca para visitar Maras y Moray
- La temporada seca comienza desde el mes de abril y dura hasta el mes de octubre.
- Se caracteriza por una extensa temporada de sequía. Aunque alguna rara vez puede llover.
- Las lluvias inesperadas, caen normalmente cerca de los meses en la temporada de lluvias termina o comienza.
- Los recorridos son completamente seguros, además, se espera horas de sol intenso.
- Es importante hacer el recorrido con bloqueador solar y también con sombreros o gorros para evitar el intenso sol.
- Los paisajes son ideales para tomarlos desde las alturas. Se puede tener hermosas vistas panorámicas.
- Durante los primeros meses de la temporada se puede apreciar la cosecha de maíz.
- Al tratarse de la mejor temporada para hacer los viajes a Cusco, se estima encontrar gran cantidad de turistas.
- Los recorridos pueden estar llenos, pero en Maras y Moray se puede concretar el tour sin problemas.
- Toda la actividad es completamente segura de realizar. Eso sí, siempre demuestre tener cuidado y seguir las normas de buena conducta.
- La vista de las Salineras de Maras es espectacular. Esto por los paisajes y cielos completamente despejados.
- Se recomienda a los visitantes llevar una cámara fotográfica.
¿Cuáles son los beneficios?
Visitar Maras y Moray con Machupicchu Terra brinda muchos beneficios: el servicio es organizado por una agencia de turismo con años de experiencia en el sector turismo. La comunicación es fácil y constante. Los métodos de pago son rápidos y seguros.
Agencia de turismo autorizada
El tour es organizado por Machupicchu Terra, agencia de turismo con autorización del Ministerio de Cultura del Perú (código MA0473). La comunicación es constante a info@boletomachupicchu.com.
Métodos de pagos rápidos, fáciles y seguros
El tour se puede pagar de forma directa gracias al sistema de pago online con Visa, MasterCard, Diners Club o PayPal. El pago está protegido con un sistema de seguridad por internet.
Cumplimiento con todos los protocolos de seguridad
El tour cumple con todas las medidas de protección para un viaje seguro. El uso de mascarillas y mostrar el carnet de vacuna no son obligatorios, pero sí recomendable. ¡Viaje con total seguridad!
¿Por qué conocer Maras y Moray?
Maras y Moray son uno de los atractivos turísticos más populares en Cusco. Los turistas lo visitan por la increíble belleza natural de estos paisajes. Una alternativa aventurera a este tour es la visita en cuatrimotos.
Preguntas frecuentes
Los turistas interesados en visitar Maras y Moray se realizaron las siguientes preguntas. (Envía tus preguntas a info@boletomachupicchu.com).
1) ¿Cuándo es el mejor momento para visitar Maras y Moray?
La época seca (de abril a octubre) es el mejor momento para visitar Maras y Moray. Los días son más soleados y hay menor probabilidad de lluvias durante esos meses.
2) ¿Cómo reservar el tour a Maras y Moray?
Puede pagar con hasta 5 métodos de pago: Visa, MasterCard, Diners Club, American Express o PayPal.
3) ¿Puedo padecer el mal de altura en Maras y Moray?
El mal de altura es un padecimiento causado por la falta de adaptación del turista a los climas de elevada altura. Se recomienda adaptarse al clima de Cusco al menos 1 ó 2 días antes del tour.
4) ¿Es peligroso el tour a Maras y Moray?
El único problema durante del tour puede ser causado por el mal de altura (dolor de cabeza, náusea, malestar). Por lo demás, el tour es seguro y bien organizado.
5) ¿Son flexibles los horarios?
Sí. A petición del visitante, se puede permanecer algunos minutos más en determinado lugar previa coordinación con el guía de turismo.
6) ¿Son gratuitos los ingresos?
En 2020 el ingreso a Moray era gratis para todas las personas. Sin embargo, actualmente esta promoción no es vigente. El precio del tour ya incluye las entradas a todos los atractivos turísticos.
7) ¿El tour es permitido para todas las personas?
Sí. El tour está permitido para todas las personas. Tanto niños como adultos y adultos mayores pueden disfrutar del servicio con total seguridad.
8) ¿Puedo cambiar la fecha del tour?
Sí. Los cambios están permitidos hasta 3 días antes del tour. Revise nuestros términos y condiciones para conocer las penalidades.
9) ¿Puedo cancelar el tour?
Sí. La cancelación del tour está permitida hasta 3 días antes del servicio. Revise nuestros términos y condiciones para conocer la penalidad.
10) ¿El tour cumple con las reglas para un viaje seguro?
Sí. El tour cumple con los protocolos de sanidad para un viaje con total limpieza. Además, Cusco recibió un sello internacional que lo reconoce como ‘Destino seguro’. ¡Viaja seguro!